lunes, 18 de abril de 2016

LANZAMIENTO DE PESO



LANZAMIENTO DE PESO :

El lanzamiento de peso o lanzamiento de bala es una prueba de atletismo moderno , que consiste en propulsar una sólida bola de acero a través del aire a la máxima distancia posible. El peso de la bala es de 7,260 kg en hombres y de 4 kg en mujeres.

TÉCNICA :

Encontraremos las siguientes fases:


  1. La preparación : el lanzador se prepara para el lanzamiento . El lanzador se coloca de espaldas a donde quiere lanzar el peso , colocando el pie derecho junto al aro del círculo y la pierna izquierda retrasada y estirada. El cuerpo quedará recto mirando al frente.


 El peso se sujeta con la mano derecha y se lleva debajo de la barbilla derecha apoyando en el mentón. Se debe coger con los dedos centrales . El  brazo estirado y arriba .El lanzador se inclina hacia delante y la pierna izquierda se eleva por detrás .

    2. El desplazamiento : desde la posición de máximo agrupamiento , el atleta realiza un desplazamiento hacia atrás .

   3.La realización : en este movimiento se inicia un movimiento hacia la izquierda mediante un volteo que se inicia en el pie derecho y que seguirá por la rodilla y después por la cadera que se abrirá hacia la derecha .

A continuación el cuerpo hará una trayectoria hacia delante.

   4. Fase final: La mano que tiene el peso seguirá una trayectoria hacia delante y arriba , y el peso saldrá hacia delante.
Se realiza un cambio de posición de las piernas en el impulso y de este modo no se hace el lanzamiento nulo.





sábado, 9 de abril de 2016

LANZAMIENTO DE JABALINA


LANZAMIENTO DE JABALINA :

El lanzamiento de jabalina es una prueba donde se lanza una jabalina a la mayor distancia posible . Los participantes de la prueba dispondrán de 6 lanzamientos y el de mayor distancia será el que acabe puntuando.

En cuanto a la jabalina hay diferencias entre la prueba masculina y femenina .
 

 - Femenina:  Diámetro de 20 a 25 milímetros , peso 600 gramos y longitud entre 220 y 230.
 - Masculina:    Diámetro de 25 a 30 milímetros , peso 800 gramos y longitud entre 260 y 270.

Colocación de la jabalina :

  • La mano del lanzador debe situarse a la altura superior del hombro correspondiente con la palma de la mano hacia arriba.
  • La jabalina se sitúa de forma que la punta de esta quede a la altura de la cara de atleta.
  • Los hombres en dirección de la línea de lanzamiento .
  • Las líneas de hombros y caderas se deben mantener paralelas.
  • Las piernas realizan unos impulsos de cruce para favorecer la posición de las caderas.
Requisitos :

  • La jabalina debe ser agarrada por el encordado o empuñadura.
  • La jabalina se debe lanzar por encima del hombro.
  • La jabalina no debe tocar ninguna parte del cuerpo del atleta.
  • La jabalina debe lanzarse recta, no se acepta el lanzamiento en rotación 
  • El atleta debe ejecutar el lanzamiento en los tiempos indicados.
  • Cuando la jabalina cae lo primero que debe tocar el suelo es su punta metálica , de lo contrario el lanzamiento será nulo.
  • La jabalina no puede caer por fuera del sector de caída.
  • El atleta no puede salir de la zona de lanzamiento hasta que la jabalina no haya caído.



TÉCNICA FASES :

El lanzamiento de la jabalina se divide en las siguientes fases:


Aproximación- se acelera el lanzador con la jabalina.

Ritmo de 5 pasos  - se aceleran aún más a medida que el lanzador se prepara para la fase  de descarga.

Descarga - se produce velocidad adicional y se transfiere a la jabalina antes de ser descargada.

Recuperación - el lanzador se frena y evita cometer un lanzamiento nulo.









lunes, 4 de abril de 2016

LANZAMIENTO DE MARTILLO

 LANZAMIENTO DE MARTILLO :


Es una especialidad del atletismo ubicada dentro de las pruebas de campo , consta de tres giros sobre si mismo . Es considerada una de las disciplinas más complejas del campo y pista , en la actualidad es practicado por mujeres y hombres.

El martillo pesa 7,26 kg y está formado por 3 partes :

- Cabeza
-Alambre
-El grip o agarradero

TÉCNICA 

AGARRE Y POSICIÓN DE SALIDA 

 El lanzador coge el martillo por el asa con la mano izquierda , sujetándola por las segundas falanges de los dedos . La mano derecha se coloca encima de la izquierda .
El lanzador estará colocado de espaldas a la dirección de lanzamiento , con los pies separados y las piernas flexionadas.

VOLTEOS 

El lanzador balanceará el martillo adelante o a la izquierda , desplazándolo a la derecha .
A continuación comenzarán los volteos ,  el número de estes son normalmente uno o dos . En los volteos los brazos se encuentran flexionados y el martillo adquiere está inclinado adquiriendo entre 40 y 45 grados.

GIROS

Una vez que la cabeza del martillo llega a la altura del pie derecho en el punto más bajo de su trayectoria , se inician los giros , que son tres o cuatro.
Los pies comienzan a girar y los brazos se encuentran estirados sujetando el martillo .

FINAL 

En el momento en que el lanzador está en el borde anterior del círculo , el pie derecha ya ha tomado contacto con el suelo y el martillo ha alcanzado su punto bajo ; se inicia entonces la fase final del lanzamiento.