IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA RECÍPROCA



ENSEÑANZA RECÍPROCA

USO DEL COMPAÑERO
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA


QUE ES?
El Aprendizaje Recíproco es una estrategia sumamente efectiva en la que los estudiantes trabajan en grupos de dos, tres o cuatro integrantes. Cada integrante cumple una función especializada. 

LAS DECISIONES SE ORGANIZAN EN TRES GRUPOS : 

PREIMPACTO:
El profesor toma decisiones.
Preparación y diseño por parte del profesor de la tarjeta o ficha de criterios  que va  ser utilizada por el observador.
IMPACTO:
 Traspaso de decisión.
 La tarea principal del profesor es situar a los estudiantes en las nuevas situaciones de enseñanza y enfocarlos  a asumir sus nuevos roles.
POSTIMPACTO:
El observador es el que toma aquí decisiones, respecto al feedback y previa obtención de criterios de observador.

ROL DEL PROFESOR

            Toma decisiones (ritmo, de ejecución de los ejercicios, ubicación en el terreno, evaluación.) 
            Decide, Dispone, prepara las tarjetas de tareas. 
Estimula procesos y delega tareas 

ROL DEL ALUMNO

Más Activo. Comienzan a tener cierta responsabilidad como decidir, evaluar, proporcionar Feedback.
Papel de observador : corrector y estimulador 


Papel de ejecutante : realizan la actividad

PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA CLASE :


1-La planificación corresponde por entera al docente (decisiones preactivas). Quien elabora la hoja de enseñanza recíproca y establece las secuencias de tareas con sus correspondientes aspectos a evaluar.
2-Se deben elegir pocos puntos a observar, sólo los más significativos.
 
3-Existen criterios de ejecución (correcto-incorrecto). 
4- La observación debe ser guiada por una hoja de tareas. 

5-Se parte de una organización muy bien cuidada (parejas) y de una información inicial, de carácter general, pero muy clarificadora del proceso.
Los alumnos se observan entre sí la realización de los ejercicios (uno ejecutante y otro observador y a la inversa)
6-Puede atender a las diferencias individuales de los estudiantes (realizar el ejercicio según su ritmo o nivel) sin que esto suponga individualizar, pues sigue siendo el mismo trabajo para todos.
7- La evaluación depende del docente y del estudiante que evalúa. Centrada en el producto.

Este aprendizaje lo utilizamos con  gran frecuencia en las clases de TSAFAD . Por ejemplo:  en natación cuando nos disponemos en tres grpos , uno hace el ejercicio y los otros dos observan y corrigen los errores.




No hay comentarios:

Publicar un comentario