MOVERSE ES CUIDARSE


La actividad física tiene una gran importancia en todas las edades . La edad no es ningún impedimento ni tiene por qué suponer una disminución de nuestra calidad de vida . Lo importante es llevar una vida activa que nos mantenga en forma y podamos realizar sin problema las tareas de la vida cotidiana . Cuanto más activos logremos mantenernos , mejor conservaremos nuestras capacidades físicas y mentales.

A continuación hablaré sobre los objetivos generales de una clase de mantenimiento para personas mayores.

 Desarrollar de forma armónica y equilibrada las cualidades físicas básicas. 
 Mejorar la condición física.
  Alcanzar un mayor control y conocimiento del propio cuerpo. 
 Desarrollar habilidades y destrezas motrices.
  Prevenir lesiones de tipo general incidiendo en posturas corporales saludables.
  Tratar los aspectos psicoemocionales.
  Fomentar conductas sociointegradoras.

Por otro lado están los objetivos específicos :

 Incrementar la capacidad de resistencia aeróbica.
  Incrementar la fuerza y la resistencia muscular.
  Mantener la flexibilidad general. 
 Mejorar la movilidad articular.
  Aplicar la coordinación motriz global, ritmo y agilidad.
  Mejorar y favorecer la relajación. 
 Reeducar en la respiración. 
 Mejorar la actitud postural: conocimiento corporal, equilibrio, propiocepción.
  Aumentar el repertorio de movimientos.
  Fomentar la socialización y la consecución de metas.

En una clase de mantenimiento de aproximadamente  60 minutos  diferenciaremos 3 partes :
calentamiento , parte principal y parte final (vuelta a la calma).

El calentamiento:

•Duración 8-10 minutos.
 •Intensidad baja (120-130 pm).
 •Ejercicios dinámicos (marchas, carrera, movilidad articular) de forma analítica, globales de baja dificultad, con o sin música, ejercicios de flexibilidad.

Parte principal:

Duración 40 minutos.
 •Intensidad creciente.
 •Ejercicios variados para las diferentes cualidades físicas y coordinativas utilizando variadas actividades prácticas. 
Parte final :

•Duración 5-10 minutos.
 •Vuelta a la calma.
 •Intensidad decreciente; marcha, ejercicios de flexibilidad con métodos pasivos, masajes, etc. 

Podemos utilizar diferentes aparatos como pelotas de distintos materiales , bandas elásticas , pelotas de pilates , globos...



No hay comentarios:

Publicar un comentario