Primera y segunda sesión de Lanzamiento de Disco



  SESIÓN 1:                                               02/02/2016

    ·         Usuarios à Alumnos de 1º de TSFAD sin experiencia en la materia.
    ·        Tiempo total de la sesión à 50 minutos
    ·        Objetivo general à familiarizarse con el lanzamiento de disco
    ·        Recursos espaciales à pista de atletismo o pabellón (politécnico), en este caso usamos las pistas.
    ·        Materialà un balón blando que seamos capaces de coger con la mano, 4 placas, 3 discos amarillos de toma de contacto con el (plástico), un disco de cada oficial masculino y femenino.



CALENTAMIENTO:
Usaremos como material un balón blando y placas (conos bajos)

      1.Movilidad articular à Tiempo: 2-3 minutos sin material

a.     Tobillos: 5 rotaciones a cada lado y cambiamos de tobillo.
b.     Rodillas: 5 rotaciones derecha-izquierda y hacia dentro-fuera.
c.      Cadera: 5 rotaciones a cada lado.
d.     Tronco: 5 rotaciones a cada lado.
e.     Cuello: 2 vueltas enteras a cada lado y 10 acercamiento llevando oreja hombro (alternando)
f.       Brazos: 10 veces adelante-atrás alternando y 10 veces cruzando arriba-abajo y lateral.
g.     Muñecas: 5 rotaciones hacia cada lado.

    2. Carrera continúaà 2 vueltas con un tiempo de 3-5 minutos, sin material.
    3.Juego de los 10 pases à Tiempo 10 minutos

a.     Material: un balón blando de agarre fácil y 4 placas.
b.     Objetivo específico: preparar las articulaciones de miembro superior para luego ser capaces de realizar mejor el lanzamiento sin dañarlas.
c.      VARIANTES:
                                                              i.      Hacemos el campo más pequeño.
                                                            ii.      Todos los jugadores del equipo tiene que tocar el balón.
                                                          iii.      Usar solo una mano para pasar.

FASE PRINCIPAL:
empezaremos poniéndonos todos en círculo para nos puedan ver y ahí iniciaremos la explicación de los discos (masculino, femenino y de iniciación)

Objetivos:
     ·        Manera de hacer la prensión

·        Primer contacto con el disco por parte del usuario
Ejercicio 1

    ·        Tiempo de ejecución: entre 10-12 minutos
    ·        Material: 3 discos de iniciación de 300 gr.
    ·        Objetivo especifico: lanzar el objetivo lo más lejos posible manteniendo el correcto agarre del disco.
    ·        Desarrollo: hacemos 3 filas de 3-4 participantes cada una con una separación de 4-5 metros entre ellas. El primer usuario de cada fila lanza el disco de la manera que le sea más natural siempre y cuando mantengan la técnica de agarre del disco. Deben recoger el disco y entregárselo al siguiente compañero de la fila; para mayor seguridad hacerlo todos a la vez.

Ejercicio 2

    ·        Tiempo de ejecución: 10-12 minutos.
    ·        Material: 3 discos de iniciación y placas.
    ·        Objetivo específico: aprender y practicar la fase final del lanzamiento.
    ·        Desarrollo: presentación y práctica de la parte final de la técnica del lanzamiento de disco.
o   Sin material
o   Con material

VUELTA A LA CALMA


  SESIÓN 2:                                             02/02/2016
    ·        Usuarios à Alumnos de 1º de TSFAD sin experiencia en la materia.
    ·        Tiempo total de la sesión à 50 minutos
    ·        Objetivo general à fase inicial y giro terminándolo con su unión.
     ·         Recursos espaciales à pista de atletismo o pabellón (politécnico).
     ·         Materialà 3 pelota de espuma, 7 frisbees, 14 conos bajos, 7 aros, 6 discos de iniciación (300gr)
                  Tendremos 3 minutos para cambio de vestimenta.




CALENTAMIENTO:
Usaremos como material pelota de espuma, frisbee, conos bajos

    1.Movilidad articular à Tiempo: 5-7 minutos

a.     Círculos de brazos hacia delante
b.     Círculos de brazos hacia atrás
c.      Movimiento de brazos arriba y abajo
d.     Torsión de tronco
e.     Levanto talones al glúteo
f.       Skyping bajo-medio-alto
g.     Pataleo progresivo en el sitio con una salida explosiva con progresión dentro del margen delimitado. (2 series)

     2.Primer juego: Pelota cazadora
 Comienzan el juego una pareja de alumnos que tienen que intentar dar caza o matar al resto de compañeros. Estos, a medida que vayan siendo cazados pasar a intentar cazar también hasta que todos los miembros son cazados. Para dar caza al resto de compañeros no podrán andar ni correr con el móvil en la mano, haciendo así mover al compañero/s que no tengan el móvil. No vale golpear ni lanzar el móvil, sólo es válida la “cazada” si tocamos con el móvil. (5 minutos)
h.     Variantes:
                                                              i.      Delimitar el campo.
                                                            ii.      Aumento numero de pelotas.
                                                          iii.      Pilla todo el grupo y escapa uno.
    3.Segundo juego (5 minutos):
   Comenzaremos poniéndonos por parejas cada una con un frisbee intentando lanzarlo para que nuestro compañero sea capaz de recogerlo en el aire mutuamente. Una vez pasado tres minutos, las mismas parejas, las pondremos enfrente de un cuadrado para que lancen el frisbee intentando que caiga dentro (usando la técnica explicada en la sesión anterior).
i.        Variante:
                                                              i.      Cambiaremos los cuadrados por aros.

FASE PRINCIPAL:
Usaremos los discos de iniciación y un tiempo de 25 minutos de ejercicio específico.

Objetivos:
    ·        Colocación del cuerpo inicial con el giro haciendo hincapié en el movimiento de los brazos.
·        Salto (sin olvidarnos de los brazos)

Ejercicio 1

    ·        Tiempo de ejecución: entre 10 minutos
    ·        Material: 6 discos de iniciación de 300 gr.
    ·        Objetivo específico: comenzar una buena posición de salida con su respectivo giro.
    ·        Desarrollo: explicaremos la posición inicial que se suele tener (cada uno con su posición más cómoda) y a continuación ya iniciamos la fase de giro con el correspondiente movimiento de brazos.

Ejercicio 2

    ·        Tiempo de ejecución: entre 10 minutos
    ·        Material: 6 discos de iniciación de 300 gr.
    ·        Objetivo específico: salto
    ·        Desarrollo: Explicar salto donde nos centramos en la colocación de piernas y el impulso que hacen en el giro. Deben intentar aguantar el equilibrio para no pasarse de la marca, cada uno como le sea más cómodo. (Sin olvidarse de los brazos)

Ejercicio 3
    ·        Tiempo de ejecución: entre 10 minutos
    ·        Material: 6 discos de iniciación de 300 gr.
    ·        Objetivo específico: desarrollo del lanzamiento.
    ·        Desarrollo:
o  1ª parte: Esta consta de 5 minutos en los cuales los alumnos unirán las tres partes del lanzamiento y lo practicarán.
o  2ª parte: los otros 5 minutos restantes los usaremos para que realicen una pequeña competición pero los dividiremos en tres grupos de cuatro personas.


VUELTA A LA CALMA
   ·       4 minutos de estiramiento centrándonos en la zona más trabajada.
   ·       3 minutos para cambiarse.


No hay comentarios:

Publicar un comentario