miércoles, 13 de enero de 2016

VIRAJES
CROL:
Fases: aproximación, giro o viraje, toque, despegue o impulso, deslizamiento y propulsión hacia superficie.


Aproximación: unos metros antes de llegar a la parte final, los nadadores se preparan para realizar una vuelta.
Giro o viraje: la cabeza se dispone hacia abajo con una pequeña flexión de cuello. Las palmas de las manos se giran mirando hacia abajo, con pies unidos y rodillas dobladas. A continuación el cuerpo continúa doblándose por la cadera (voltereta). Durante esta voltereta las piernas salen a la superficie ligeramente.
Toque: en esta fase los pies tocan la pared, mientras se gira el cuerpo.
Despegue o impulso: Se realiza un impulso con las piernas mientras los brazos se estiran .
Deslizamiento: en esta fase se crea una posición hidrodinámica (cuerpo horizontal)
Propulsión hacia la superficie: en esta fase el nadador realiza pies de mariposa o crol y los brazos comienzan a salir.




ESPALDA:
Fases: aproximación, viraje, toque, impulso, deslizamiento.


Aproximación: El nadador realizará cuatro brazadas de espalda, un giro longitudinal y hará una brazada de crol comenzando el viraje de crol.
Viraje: realizará el mismo viraje que crol que está explicado anteriormente.
Toque e impulso: realizará el toque en la pared bocarriba y se impulsará en esa posición.
Deslizamiento: estará totalmente estirado haciendo el impulso hacia abajo. Al llegar a la superficie se completa la primer brazada.




BRAZA:
Las fases del viraje son: aproximación y toque, giro, impulso, deslizamiento braza.


Aproximación: el nadador debe calcular la distancia con las últimas brazadas y deben encontrarse con la pared con los brazos flexionados y acabando con la completa extensión.
Giro: se flexionan codos y piernas mientras los pies se encuentran lo mas cerca de la cadera. Una mano toca la pared y la otra está extendida marcando la dirección. A continuación la mano de la pared se dirige hacia delante junto la otra mano.
Impulso: se apoya los pies en la pared, con los hombros, cadera y pies alineados horizontalmente.

MARIPOSA:
Las fases del viraje son: aproximación y toque, giro, impulso, deslizamiento mariposa.


El viraje de mariposa es exactamente igual que el de braza, la única diferencia es el deslizamiento.
Deslizamiento: el nadador regula su profundidad colocando las manos hacia delante y moviendo los pies a mariposa, de este modo se eleva cara la superficie.

MARIPOSA-ESPALDA:
El nadador apoya las palmas en posición dorsal, dirigiendo las palmas de las manos hacia arriba delante de la cabeza, con batido de delfín dorsal.

ESPALDA-BRAZA:
En este tipo de viraje podemos diferenciar diferentes formas de realizarlo como por ejemplo lateral, cara arriba… A continuación nos centraremos del viraje cara arriba. El nadador apoya una mano en la pared y la otra apuntando a donde nos queremos dirigir, da la vuelta disponiéndose boca abajo.

BRAZA-CROL:

El nadador hace un viraje apoyando una mano en la pared y la otra apunta a donde nos queremos dirigir, da la vuelta disponiéndose boca abajo. (igual que espalda-braza).



En colaboración con Zaida Iglesias Ambrosio .

No hay comentarios:

Publicar un comentario