sábado, 28 de mayo de 2016

SENDERISMO


TSAFAD realizó una excursión al Caurel durante dos días .A pesar del mal tiempo , los alumnos hicimos dos rutas de senderismo en las que nos lo pasamos muy bien .
La sierra del Caurel es una cordillera montañosa en Lugo ( Galicia). Tiene una extensión de 21020 hectáreas con fuertes variaciones d altitud que van desde los 400-500 m del valle del río Lor a más de 1600 m en los puntos más altos . El río Lor y sus varios afluentes forman ricos valles con diversos ecosistemas que hacen que esta sierra sea la reserva botánica más importante de Galicia. 
Fue una gran experiencia ya que el Courel alberga la mayor joya natural de Galicia . 

Para la ruta llevamos unos chuvasqueros y lo ideal sería llevar unas botas para no mojar los pies y no resbalar . En rutas así te puedes ayudar de un bastón o mismo de un palo mas o menos resistente .
En la mochila llevábamos agua (fundamental) y comida. 
La noche la pasamos en un camping donde había bungalós y un comedor para desayunar , comer y cenar. 



lunes, 9 de mayo de 2016

RUTAS EN BICICLETA!

En esta tercera evaluación en TSAFAD realizamos una nueva actividad .
La actividad consiste en rutas en bicicleta toda una tarde por el Rato (Lugo) .
Para ello tendremos en cuenta , material preciso ,equipación, seguridad y nivel de todos los alumnos .


MATERIAL:
                        - bicicleta
                        -cámara ( útil en caso de pinchar)
                     
EQUIPACIÓN:
                           - casco
                           -guantes
                           -gafas
                           -mochila
                           -botella de agua
SEGURIDAD:
                       Es una actividad con unos riesgos, por ello ,el grupo debe estar controlado por un responsable durante toda su duración . Los alumnos tendrán que bajar a la zona de quedada indicada con cuidado , yendo por la carretera máximo dos bicis en paralelo y teniendo cuidado con los peaones.
El grupo irá dirigido por alguien detrás , despues el pelotón y por último irá uno o varias personas cerrando el grupo. Estas personas no podrán dejar que nadie se quede atrás así nos aseguramos de que todos lleguemos bien .

NIVEL:
             Es importante tener en cuenta el nivel de todos , ya que no todos podrán seguir un ritmo muy alto .


Esta actividad es muy interesante y además andar en bici es muy beneficioso para la salud .


Montar en bicicleta supone un mágnífico ejercicio cardiovascular que fortalece nuestro corazón . Además la participación de los músculos y de las articulaciones es máxima en número e intensidad durante el ejercicio del pedaleo. Está científicamente comprobado que la intensidad del ejercicio realizado al montar en bici aporta excelentes beneficios a la salud .
Pedaleando al menos media hora se entrenan al máximo los cuádriceps y se tonifican y endurecen los glúteos. Los mayores beneficios de montar en bicicleta se obtienen además porque al mismo tiempo ejercitamos la parte superior ( pecho , espalda hombros) y también la parte inferior del cuerpo (muslos , nalgas , pantorrillas) esto nos aporta beneficios directos sobre nuestra salud resultando así uno de los más completos ejercicios que podemos realizar para mantener nuestro cuerpo activo . Los mayores beneficios de montar en bici se encuentran cuando se hace un uso regular continuado de nuestra bicicleta , aquellos que acuden al trabajo a diario en bicicleta gozan de unas ventajas para su salud mayores que quien practica deporte solamente los fines de semana.






lunes, 2 de mayo de 2016

COMPETICIÓN DE SOCORRISMO

Los alumnos de TSAFD participaron en una competición de socorrismo en la que había pruebas individuales masculinas y femeninas .
También había pruebas grupales,  integrado cada grupo por 4 personas ; el nadador  , el buceador y los dos remolcadores .
 Los equipos fueron elegidos en clases anteriores y en cada uno había como mínimo una chica . Estos equipos prepararon estas pruebas para la competición .

Mi equipo estaba integrado por Roi , Brais , Iago y yo.

  1. Roi: buceador.
  2. Brais: remolcador de 25 metros.
  3. Iago: remolcador (media piscina).
  4. Carla: nadadora .
A este equipo lo llamamos Los vigilantes de Carla.  

En la competición participaron también los alumnos de 2 de TSFAD , fue una competición entretenida y divertida en la que no solo mejoramos nuestras capacidades en el medio acuático , sino que también participamos en la organización de ella , algo que nos será de gran utilidad en un futuro .